Diseño e Impresión de Brochures Corporativos de Alta Calidad
Los brochures corporativos son herramientas fundamentales para la comunicación gráfica de una empresa. En Dominio Gráfico, nos especializamos en el diseño e impresión de brochures empresariales, folletos informativos, plegables de productos, dípticos, trípticos, y más. Estas piezas gráficas permiten transmitir información detallada sobre productos, valores corporativos, y catálogos de productos o servicios de manera adecuada y profesional.
Un brochure o folleto publicitario bien diseñado permite que tu empresa se muestre de una manera moderna, elegante e innovadora. Es crucial plasmar correctamente los objetivos de tu empresa en estos folletos para maximizar su impacto.
Comprar brochures plegables Ahora

Brochures plegables

Brochures plegables plastificados mate uv
La Importancia del Brochure en la Comunicación Empresarial
El brochure es una pieza publicitaria que transmite información completa acerca de una empresa, producto o servicio. A menudo, en el mercado se utilizan tres términos diferentes: brochure, folleto y plegable, que aunque distintos, se refieren al mismo concepto general. El brochure o folleto se refiere a la pieza publicitaria en sí, mientras que el plegable es un tipo de folleto que utiliza técnicas específicas de plegado, como hojas impresas por ambos lados y plegadas en dos, tres o más cuerpos.
Existen diversos métodos y piezas gráficas para transmitir la información de nuestro negocio, como volantes, afiches y pendones. Sin embargo, el brochure o folleto publicitario ofrece la ventaja de presentar de manera explicativa y resumida toda la información relevante de nuestra empresa en una sola pieza gráfica.
Entre los distintos tipos de pliegues en los folletos, encontramos el pliegue tipo acordeón, tipo ventana y tipo envolvente.
Tipos de brochure

Brochure o Folleto plegado a dos Cuerpos (Díptico):
También conocidos como plegables o brochures a dos cuerpos, los folletos dípticos son impresos por ambas caras y doblados a la mitad, logrando así cuatro caras: dos principales y dos internas. El tamaño recomendado para un folleto díptico es el formato carta o máximo oficio, utilizando un papel con un gramaje entre 150 a 180 gramos, que no sea ni demasiado delgado ni demasiado grueso. Este tipo de folleto es ideal para presentar información de manera eficiente y compacta.

Los folletos dípticos, también conocidos como brochures a dos cuerpos, son impresos por ambas caras y doblados a la mitad, ofreciendo cuatro caras: portada, información interna y datos de contacto en la cara exterior. Son ideales para presentar información de manera clara y rápida, sin complicar al cliente.
Cada pieza publicitaria, desde volantes y trípticos hasta revistas, tiene su propio impacto y objetivo. El díptico es una herramienta básica pero efectiva para captar la atención del cliente, permitiendo transmitir información relevante como productos, servicios, precios, noticias, ofertas y eventos.
Estos brochures a dos cuerpos son perfectos para distribución en buzones, mostradores de bares, restaurantes, hoteles, negocios e incluso para repartir de mano en mano. Su diseño compacto y su capacidad para comunicar eficazmente hacen de los folletos dípticos una opción esencial para cualquier campaña publicitaria.

Folletos Trípticos: Espacio Ampliado para Información Detallada
También conocidos como plegables o brochures a tres cuerpos, los folletos trípticos cuentan con dos líneas de doblez, generando así seis caras. Este formato ofrece un amplio espacio para disponer de información técnica detallada, permitiendo presentar productos y servicios de manera clara y organizada. Los dos pliegues permiten diversas formas de presentación, adaptándose a diferentes necesidades de comunicación.

Se denomina folleto tríptico a la pieza gráfica cuya hoja está dividida en tres partes, de las cuales sus caras laterales se doblan sobre la del centro.
La expresión tríptico viene del origen griego τρίπτυχο, τρι- (tri-), que significa tri-, y πτύξ, πτυχος (ptýx, ptychos), que traduce pliegue, en resumen “plegado tres veces”.
En la Edad Media esta palabra surgió referente a una tableta de escritura romana que poseía tres tablas.
Brochure Cuatríptico
El brochure cuatríptico se compone de una hoja de papel plegada en cuatro partes, generando ocho páginas (cuatro en cada lado). Los pliegues pueden ser de diferentes tipos: dos caras se pliegan hacia dentro, tipo acordeón, o envolvente. Las caras exteriores (1 y 4) se pliegan hacia el interior, ofreciendo un diseño versátil para mostrar información de manera clara y estructurada.
Brochure Polípticos
Los brochures polípticos se caracterizan por tener más de cuatro cuerpos en una sola hoja plegada, como los pentápticos (cinco cuerpos), hexápticos (seis cuerpos), o heptápticos (siete cuerpos), entre otros. Este formato es ideal para presentar una cantidad extensa de información o para proyectos que requieren múltiples secciones, permitiendo una organización detallada y atractiva del contenido.
Folleto tipo Poming
El folleto tipo poming es una pieza publicitaria original diseñada para colocarse en perillas de puertas, retrovisores de autos, entre otros. Algunos tienen forma de gancho para facilitar su colocación, mientras que otros pueden estar troquelados según la creatividad del diseñador. Es una opción innovadora para captar la atención en ubicaciones inusuales.
Cartillas o revistas
Las cartillas o revistas son brochures con varias páginas, generalmente de tamaño A5 o menor. Pueden estar encuadernadas al lomo o cosidas con gancho, facilitando la lectura y ofreciendo un formato más extenso para presentar información detallada, como catálogos o informes.


Flyers o Volantes publicitarios
Los flyers, o volantes publicitarios, son brochures de tamaño carta o media carta, sin pliegues. Suelen imprimirse por una o dos caras y se utilizan para transmitir información rápida y directa. Son distribuidos en mano, en medios de transporte masivo, buzones, o expositores. Su bajo costo y facilidad de distribución hacen de los flyers una opción popular y efectiva para campañas publicitarias.